Preguntas absurdas que te hacen pensar

Si hay algo que identifica al ser humano es la curiosidad, está en su naturaleza preguntarse por todo lo que ve y no comprende. Esta curiosidad constante hace que las preguntas que se hace sean en ocasiones absurdas.

Estas cuestiones nacen de la imaginación de su autor por lo que algunas veces no es posible encontrar una respuesta lógica y si la encuentras es después de un largo rato pensando.

Y aunque siendo niños las podemos decir sin problemas y sin temor, cuando crecemos a veces nos guardamos estas preguntas por vergüenza. Aunque parecen tontas al principio, cuando las examinas más a fondo te das cuenta que en realidad son complicadas o necesitan de una interpretación más teórica de la esperada.

Estas son algunas preguntas que quizás te has hecho en algún momento de tu vida y que a partir de ahora conocerás las respuestas.

Preguntas que te hacen pensar

¿Por qué el cielo es azul?

Esto es algo que seguramente nos hemos preguntado desde que éramos pequeños y mirábamos hacia arriba en un espacio externo. La respuesta es que cuando la luz del sol entra en la atmosfera de la Tierra, ésta se dispersa debido a los gases y las partículas en el aire y se va a todas partes.

La luz azul viaja en ondas más pequeñas por lo que se dispersa más y más rápido que las luces de otros colores (amarillas y rojas), creando la sensación de que el azul cubre todo el cielo.

De la misma forma se explica el que el cielo se vea de un color rojizo-anaranjado al atardecer y al amanecer. En este caso, debido a que el Sol se encuentra en una posición baja, la luz azul tiene que atravesar más distancia, perdiéndose primero y haciendo que la luz roja llegue primero.

¿Por qué no puedo hacerme cosquillas a mí mismo?

Aunque pudiese ser gracioso e interesante poderte hacer cosquillas a ti mismo, la verdad es que no puedes sin importar lo mucho que lo intentes. Esto se debe a una razón neurológica según diversos estudios.

Tu cuerpo conoce tus movimientos y sabe diferenciarlo de los de otras personas, por lo que si te intentas hacer cosquillas tu cuerpo no lo percibirá como una amenaza ni se sorprenderá, lo que no provocará el conocido ataque de risa.

¿De qué color es un espejo?

¿Alguna vez te has preguntado esto? La respuesta está en la física y la longitud de onda de la luz. En pocas palabras, un espejo ideal no tendría color sino que reflejaría el color de la luz que se proyecta sobre él. Si hay luz blanca, el espejo sería blanco.

Pero los espejos reales no son ideales por lo que ellos son de un ligero tono verde que es el color que más se refleja.

¿Por qué el ají pica?

La planta de ajís genera la capsaicina, un químico que estimula los sensores de calor y dolor que se encuentran en la epidermis y que generan un mayor flujo de sangre en la zona.

Este es un mecanismo de defensa desarrollado por la planta para evitar que los mamíferos se coman sus frutos. Aunque curiosamente, no funciona con las aves dado que ellas se tragan las semillas y las esparcen, a diferencia de los mamíferos que las muerden y sienten el picor.

¿Por qué el pegamento no se pega al interior del recipiente?

Curioso, ¿no? La respuesta es que para que el pegamento actúe y cumpla su función necesita de humedad. En el recipiente no hay agua, lo que sí hay es aire que en este caso hace el papel de inhibidor.

¿Por qué los pájaros no se caen de las ramas?

Las aves tienen un sistema de tendones en las patas que les permite mantenerse sujetas en las ramas de los árboles.

Tienen un tendón flexor que va desde el muslo hasta llegar a la parte inferior de los dedos y que permite que cuando se encuentran sobre una rama, aun mientras duerme o descansa, el peso del ave hace que se doble la rodilla, el tendón flexor se mantenga firme y automáticamente se cierren las garras.

¿Dónde van las moscas durante los meses de invierno?

Las moscas son unas de las cosas que hacen que el verano no sea perfecto. Esa época de playa y sol que tanto se disfruta también es la que aprovechan las moscas para importunar a las personas.

Aunque a ellas no les gusta el frío, tampoco es que no existan durante los meses de invierno. Estos insectos pasan este período en agujeros o grietas en un estado parecido a la hibernación. En primavera ponen sus huevos para finalmente nacer en verano y molestar a todos.

¿Por qué las nubes se ponen grises antes de llover?

Durante los días soleados las nubes son esponjosas y blancas pero se vuelven muy oscuras antes de que comience a caer la lluvia, ¿a qué se debe? Los días que vemos blancas las nubes es porque la luz blanca se extiende y se refleja a lo largo de estas debido a sus componentes, hielo y agua.

Como antes de llover hay más agua dentro de la nube, se absorbe más luz pero no se refleja tanta, dando como resultado que veamos un color como gris oscuro.

¿Puede acabarse el tiempo?

Bien, esta es una pregunta que podría tener muchas interpretaciones. Normalmente se dice que se acaba el tiempo: “se acaba el tiempo del examen” “se acaba el tiempo para disfrutar del sol” “se acaba el tiempo de hacer las compras navideñas” y frases parecidas.

Este tipo de tiempo puede acabarse, es el llamado tiempo fisiológico. El tiempo cronológico también podría acabarse, de acuerdo a distintos estudios que hacen pensar que podría ser finito.

Una de estas teorías se resume a que si el universo comienza a contraerse en lugar de expandirse, lo denominado el big crunch, el tiempo se detendría. Esto significaría que se perdería el sentido de la permanencia y la direccionalidad y los relojes no marcarían hacia adelante. Podría decirse que el espacio y el tiempo como lo conocemos ya no harían referencia a eventos específicos y por lo tanto dejaría de existir.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>