Barcelona es una cuidad icono de grandes artistas. La familia disfrutara de caminar entre diversas obras de arte, algunas, patrimonio cultural de la humanidad y se contagiara por el sentido estético – arquitectónico de una localidad viva, en constante evolución. En esta entrada, disfruta de 10 consejos para viajar con niños a Barcelona.
Descubriendo la ciudad de BCN de forma segura
En esta ciudad, con tanto que descubrir, es posible distraerse fácilmente durante los recorridos, de manera que es muy conveniente tomar previsiones antes de salir a conocer, en función de estar preparados, para evitar sustos e inconvenientes. Nuestros primeros consejos van en este sentido.
- Lleva identificación de los niños con foto.
- Coloca una tarjeta identificativa en la ropa de los niños (no visible): Anota en ella todos tus datos, y los de los niños: nombre, teléfono e información del hotel donde te hospedas.
- Vístelos de colores llamativos, será más fácil ubicarlos entre la gente con ropa diferenciadora.
- Si los niños tienen celular, instala una app rastreadora que permita encontrarlos en caso de emergencia
- Lleva carro, Barcelona es perfecta para los peatones, te será muy fácil moverte a pie, en bus y mantener a tu pequeño bajo control.
- Acuerda con los niños, dependiendo de su edad, las acciones a tomar si se sienten perdidos. Una recomendable es que se queden parados en el lugar donde se perdieron, ya que es más fácil para los padres, volver sobre los puntos andados.
- Una idea interesante también es llevar una cámara deportiva para capturar momentos increíbles en Barcelona
Manteniendo la armonía durante la visita a la gran ciudad
La capacidad de equilibrar las emociones, ser comprensivo y tolerante frente a los contratiempos es una habilidad que hay que practicar en los viajes con niños. Moderar la palabra y las acciones es determinante en un buen clima familiar. Nuestros próximos consejos son para mantener la armonía.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
- Identifica el origen de un problema antes de reprender a los niños: La paciencia es una habilidad que debemos practicar especialmente en los viajes. Si tomamos en perspectiva lo que está causando problemas, seguramente podemos conseguir una solución más fácilmente.
- El hambre y el cansancio, son fuente de incomodidades, de manera que lleva suficiente agua, y prepara meriendas fáciles de comer en el camino (hay muchos lugares para sentarse y disfrutar de una comida ligera por toda la ciudad).
- Planifica con tiempo el orden de las actividades de forma que puedas administrar el esfuerzo y los recursos para que los niños no estén excesivamente cansados y disfruten todos los paseos.
Divirtiéndonos en Barcelona
Hay múltiples opciones para disfrutar con niños, cada familia conoce cuales experiencias les animan. Nuestros últimos consejos de este artículo, irán orientados a las actividades más comúnmente divertidas.
- Identifica gustos y preferencias, si los chicos son grandes, antes de salir de casa, puedes hacer una votación. De esta manera los involucras y emocionas en todo el proceso. Muchas veces, obtienes el compromiso de portarse bien para poder disfrutar a tope de la actividad.
Selecciona actividades de juego disponibles por toda la ciudad, entre las cuales puedes encontrar:- Siéntete todo un artista del mosaico: Vista el barrio gótico, (la parte más antigua de la ciudad) y elabora cualquier diseño usando pequeñas piezas de cerámica con el mismo método utilizado por Gaudí para crear sus maravillosas obras.
- Visita Parc Guel, y disfruta de la belleza y maestría del mosaico en toda su extensión. Puedes tener un día de picnic en esta área
- Visita el parque de atracciones de Tibidabo, el cual posee una de las mejores vistas de la ciudad y ofrece múltiples opciones para el disfrute de todas las edades.
- Piérdete dentro del parque del Laberinto de Horta, crea una historia antes de entrar, para aderezar la búsqueda de la salida.
- Visita museos adaptados para recibir chicos: museo del chocolate, museo de ciencia Cosmo Caixa, el planetario, y el acuario, que es uno de los más grandes de Europa.
- Otra opción es visitar el Zoológico, o el bosque urbano que ofrece múltiples atracciones para saltar y hacer escaladas.
- La fuente de Montjuic, un espectáculo de música, luces y colores que todos disfrutaran.
- Come churros con chocolate, prueba las tapas.
- Disfrutas de las vistas del mar mediterráneo: Dependiendo del clima, aprovecha las playas urbanas, o jugar en la arena, participando de múltiples actividades.
- Siéntete un futbolista profesional y visita el estadio del FC Barcelona.
- Disfruta de los “scape rooms” en familia. BCN es un destino famoso por este tipo de juegos grupales.
Espero que hayas disfrutado leer estos 10 consejos para viajar con niños a Barcelona, tanto como yo lo he hecho escribiéndolos, y si tienes alguno más, déjalo en los comentarios!