10 consejos para viajar con niños a Madrid

Salir con los consentidos de casa nos da una oportunidad maravillosa de pasar tiempo de calidad en familia y descubrir el mundo que nos rodea. Nos ayuda a conocernos mejor, aprovechando la mágica conexión que se crea, al compartir una aventura. A continuación, te contamos 10 consejos para viajar con niños a Madrid, y que tu experiencia sea memorable.

En este destino, hay mucho por disfrutar. Madrid es una ciudad amigable con las familias o ”family Friendly”. En su oferta, destacan hermosos parques y la posibilidad de realizar múltiples actividades al aire libre, perfectos para compartir con los peques. Así que vamos a por ello!

  1. Prepárate a la aventura: lleva agua suficiente, carro, snacks, entretenimiento, medicinas y preparación para protegerte del clima.
  2. En situaciones demandantes, recuerda la recomendación de los aviones; en caso de la descompresión de cabina, es necesario primero colocar la máscara de oxígeno a los adultos, y luego a los niños con el fin de sobrevivir.
    De la misma manera, que en los aviones, mama deberá estar controlada, cómoda, y calmada para poder manejar las múltiples situaciones estresantes que supone el viaje.
    Cuando te encuentres en momentos complejos, permítete 5 minutos a solas, puedes escuchar una canción que te guste, o apartarte del grupo un momento, cambia el foco de pensamiento, y luego retomar la actividad. Si mama esta en paz, la familia también lo estará.
  3. Disminuye los focos de estrés: Antes de salir de viaje, presta atención a las situaciones que incomodan a los chicos, y piensa opciones para cambiarlas. La comida y el sueño, serán tus principales aliados en este sentido.
  4. Agenda los traslados sabiamente: Las largas esperas son enemigas de la tranquilidad familiar, de manera que si puedes, evítalas.
  5. Mantén la rutina; si es posible renta un apartamento en lugar de un hotel, esto te permitirá gestionar los horarios de comida, y sueño, los cuales, aunque se alteren un poco, son fundamentales para descansar y mantener a los niños de buen humor.
  6. Planifica el viaje pensando en la época del año: En verano hace mucho calor, con lo cual tomaran mucha agua y descanso durante las horas más cálidas. En invierno, necesitaras quitar y poner ropa extra cada vez que entras a algún lugar. En cualquier caso, la vestimenta debe ser cómoda.
  7. Lleva entretenimiento extra: Usa los dispositivos tecnológicos para mantener juegos, películas o episodios de los programas favoritos.
  8. Investiga actividades para niños en Madrid, tomando en consideración lo que a tu grupo les gusta más: Las más populares en este destino incluyen:
    • El zoológico. Uno de los más grandes del mundo, y merece la pena visitarlo.
    • El templo de Debold
    • El parque el Retiro
    • Casa de Campo, para llegar puedes tomar el teleférico de Madrid, y hacer el paseo mas emocionante. (área de picnic, Jardín Botánico, Parque de atracciones)
    • Parque Warner- Madrid
    • Madrid Rio
    • El Palacio Real
    • Parque Europa
    • Faunia
    • Parque El Capricho
    • Estadio Santiago Bernabéu
    • El museo ferroviario
    • Parques infantiles: Plaza Oriente y Paseo del Prado.
    • Jardines de Sabatini, al lado del Palacio Real.
    • Comer en el mercado de San Miguel
    • Museo de ciencias naturales
    • Mantén el interés de los niños contando historias y leyendas de los lugares que visitas.
  9. Antes de ir a un restaurante en Madrid, verifica que es apto para comer con niños, esto incluye que el establecimiento tenga: tronas (asientos especiales), menú infantil, y espacio de carros. En algunos lugares los guardan antes de entrar y te los entregan al salir.
  10. Si deseas visitar los museos en Madrid, revisa las condiciones de cada uno, ya que pueden tener restricciones en cuanto a la altura y la edad.

Poco a poco se anda lejos, reza un dicho… en este caso, el refrán resume la clave del éxito. Espero que estos 10 consejos para viajar con niños a Madrid sean de utilidad y te sirvan en tus aventuras con los peques. Si tienes algún otro consejo, déjanos un comentario!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>