Vienes de turismo? Como usar el metro para conocer Madrid?

¿Quieres desplazarte rápido por la ciudad en un sistema de transporte limpio y seguro?, pues aquí te indicamos como usar el metro para conocer Madrid, como un habitante más.

Cómo funciona el metro de Madrid

Este sistema de transporte tiene 294 kilómetros de vías, y 301 estaciones, divididos de la siguiente manera:

  • Zona A: METROMADRID,
  • B1: METRONORTE,
  • B1: METROESTE,
  • B1 y B2: METROSUR,
  • BI, B2 y BT: Metro ligero, Tranvías (BFM)
  • METRO LIGERO OESTE: Tranvía, – Boadilla del Norte y Pozuelo de Alarcón

Casi todos los puntos de atractivo turístico de la ciudad se pueden visitar usando la Zona A. Las zonas B, tranvía y metro ligero están fuera de las áreas de interes, razón por la cual nos concentraremos en Metro Madrid (Zona A).

Las líneas de metro están identificadas con un color y numero. Cada una tiene sus propios andenes y son independientes unas de otras. Es posible hacer transferencia entre ellas, solo debes estar pendiente de esta funcionalidad.

El horario de funcionamiento es desde las 6:30 am hasta la 1:30 de la madrugada. La red de autobuses sigue trabajando después de esta hora. Los buses que prestan servicio en la noche se conocen como búhos y están identificados con la letra “N”.

Como ubicarse dentro del metro de Madrid?

En cada estación se encuentra un mapa que indica la dirección del tren, cuáles son las paradas de esa línea, donde están los puntos de trasbordo, y las salidas. También puedes solicitar un plano del sistema completo, en las taquillas de compra de boletos.

En una misma estación pueden converger distintas líneas, consulta como acceder a ellas, ya que están ubicadas en diferentes pisos. Asegúrate de verificar la línea en la que necesitas ingresar revisando los letreros y colores identioficativos de cada una.

De Lunes a Viernes, los trenes llegan al andén con un intervalo de 2 a 4 minutos, y los fines de semana cada 10. Si descargas la aplicación móvil, veras en tiempo real los tiempos de espera, horarios, las estaciones más cercanas a tu ubicación, y avisos importantes.

Cuánto cuesta usar el metro para conocer Madrid?

MetroMadrid tiene diferentes tipos de boletos para conocer la ciudad, y de manera especial, ofrece el “abono turístico de transporte”, que permite el uso indistinto del sistema metro y buses. Su precio depende de la cantidad de días que lo necesites.

El abono turístico, es una tarjeta recargable, dura 10 años, está disponible en las máquinas de autoservicio del aeropuerto, estaciones de metro o “estancos” (tiendas donde venden tabacos). Cuesta 2,5€. Luego de obtenerla, ya decides cargarla con el tipo de traslado que hayas decidido hacer.

En el autoservicio, selecciona “Tarjeta Multi”, luego en el menú desplegable presiona “otras opciones” y finalmente pulsa “de 1 a 7 días”, o los que necesites. Hay diferentes periodos disponibles y la tarifa se ajusta a la cantidad que compres.

La tarjeta “Multi”, en la cual se carga el abono turístico, puede ser usada por varias personas, en días consecutivos, siempre y cuando compartan el mismo origen y destino. Esta opción es perfecta para grupos, ya que tienes acceso a desplazamientos ilimitados dentro de la red.

Si ya planeaste tu recorrido y necesitas pocos desplazamientos, existe la modalidad de Metrobús de 10 viajes. En este caso, la tarifa se calcula con base en la cantidad de estaciones a recorrer, puedes usar el bus por el mismo precio y deben ser usados durante las 12 horas siguientes a la compra.

Para consultar cuantos viajes te quedan, lo más fácil es revisar la aplicación del metro que se llama “mi transporte” (CRTM- Consorcio Regional de Transporte de Madrid). También puedes utilizar el autoservicio.Guarda la tarjeta en un lugar seguro, ya que si se pierde, rompe o arruga habrá que comprar una nueva.

Ten en cuenta que el abono turístico (Tarjeta Multi) solo vale en el metro y buses de Madrid. No funciona para desplazarse al aeropuerto, ni en EMT, Renfe y tampoco sirve en los interurbanos.

Si solo necesitas utilizar el metro una vez, usa el boleto de un viaje. El ticket Metrobus, permite su uso en un tramo de 5 estaciones dentro de la misma línea. Cuesta 1,50 €. Cada estación adicional 0,10 €. Si cambias, tienes que pagar la diferencia en el destino.

En los autobuses, lleva moneda de baja denominación, ya que el conductor no cambiara montos superiores a 5 euros.

Como datos adicionales podemos mencionar, las tarifas especiales para niños menores de 4 años, y adultos mayores a partir de 65. También puedes transportar una bicicleta plegable en el sistema metro Madrid.

Toma un tiempo y planifica lo que quieres ver, estima la duración del recorrido y luego decide qué tipo de boleto necesitas comprar. Imagina que puedes hacer en Madrid, con todas estas posibilidades de movilidad.

Enlaces útiles sobre el transporte en madrid

Metro de Madrid

Abono turístico de transporte

Precios de transporte en Madrid

One thought on “Vienes de turismo? Como usar el metro para conocer Madrid?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>