¿Se puede vivir de crucero en crucero?

La tecnología ha facilitado las comunicaciones, y la organización del tiempo. Los diversos esquemas de trabajo, ofrecen la oportunidad de laborar sin ataduras físicas. Si eres profesional autónomo, escritor, empresario, amante del mar y quieres vivir de crucero en crucero, aquí te contamos como hacerlo.

Según Euroestat, (2016), 30.7 millones de personas en la Unión Europea trabajan en estilo FreeLancer. Los profesionales científicos y técnicos son las ocupaciones más destacadas, donde 67% son hombres, 55% mayores de 45 años, 35% con educación terciaria y 71% son dueños de negocio.

En un estudio realizado por la empresa Paycheck sobre estadísticas de empleo FreeLancer en Estados Unidos, se encontró que actualmente existe 53 millones de personas que trabajan en esta modalidad y desde el año 2014, la cifra se mantiene en aumento.

Gracias a las nuevas tecnologías, innovaciones, variedad y disponibilidad de dispositivos que posibilitan las comunicaciones, la oficina es cada vez menos necesaria en ciertas profesiones: programadores, diseñadores, publicistas etc. Para ellos, cualquier lugar de trabajo es funcional.

Todo indica que esta modalidad llego para quedarse. En el caso del empleado, teniendo las condiciones de conectividad necesarias, disminuye costos de comida, transporte, vestido y permite mayor libertad en el tipo de trabajo que desea hacer.

¿Quiénes pueden vivir de crucero en crucero?

Cualquiera sin relación de dependencia de presencia física en su lugar de trabajo; un nómada digital, un adulto mayor, un espíritu libre, amante del mar y de la buena vida, puede vivir de crucero en crucero.

Existen casos emblemáticos de personas que han vendido sus hogares para mudarse a Cruceros, tal es el caso de Mama Lee Washestter, una viuda de 86 años, quien vive permanentemente en el Crystal Serenity. Ella apuesta por un estilo de vida 5 estrellas y todo incluido.

Asegura haber dado la vuelta al mundo 15 veces. Afirma que este estilo de vida es más económico que el tradicional y escribió un libro llamado “puedo ser indigente, pero mira mi yate” en el que cuenta su experiencia.

Un nuevo mercado para amantes de los mares

Ahora el trabajo va a las personas, en busca de la optimización del tiempo laboral, y la reducción de costos operativos, obteniendo mayor flexibilidad, planificación, ahorro y mejor balance entre la productividad y el estilo de vida.

Hay opciones de residencias abordo que prometen un paisaje nuevo cada día, servicio de lujo e instalaciones bien mantenidas. En Hong Kong, el “crucero condominio” ofrece esta posibilidad para un público exclusivo, al que solo puedes acceder por invitación.

Los grandes inversores del sector inmobiliario comienzan a ver las viviendas marítimas como una oportunidad de inversión. Las consecuencias del cambio climático podrían crear alteraciones significativas en el nivel de agua de las poblaciones costeras impulsando el uso de estas opciones.

Los Cruceros y sus programas de viajero frecuente

Las compañías navieras ofrecen distintos paquetes de beneficios a sus clientes habituales a través de programas de fidelidad. En muchos de ellos, puedes pertenecer a partir de la primera compra; luego, los viajes siguientes tienen descuentos que van desde el 5% hasta el 50%.

Dependiendo de la empresa de cruceros, obtienes descuentos por la frecuencia de viaje, rutas, épocas del año y la cantidad de personas que conforman tu grupo. Los bonos, y la reserva anticipada, son otras ventajas aprovechables para reducir los costos en el crucero.

Si puedes sortear los embates de los mareos, resolver la forma de llevar las relaciones sociales con tus seres queridos y solucionar la atención de salud abordo, incluyendo la cobertura de seguro, podrás vivir de crucero en crucero!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>